Los fundamentos de marketing me han servido para profundizar en un campo en el cual no tenía demasiada experiencia. Aparte de ser uno de los cuatro itinerarios que ofrece mi carrera, no sabía demasiado acerca del marketing, y después de 5 meses cursando la asignatura, me complace decir que sé algo, por lo menos lo que quiere decir marketing.
El marketing facilita la toma de decisiones, siempre requiriendo unas grandes doses de creatividad e imaginación. Es bastante común entre las personas (a mi me pasaba siempre) el hecho de confundir marketing y publicidad. Preguntases a quien preguntases sobre marketing, obtenías respuestas tales como:
- Si claro, el anuncio ese de Coca-Cola o de Ikea
- Por supuesto, las vallas publicitarias o panfletos promocionales
Pues no amigos míos, después de un cuatrimestre puedo decir que el marketing no se reduce solo a esto. El marketing es una gran disciplina, englobada dentro de las ciencias sociales, que ayuda a las personas en su toma de decisiones diarias, desde que champú consumir hasta que café tomar.
Es cierto que quizá lo que más llame la atención de este mundo sea la publicidad, y que por eso mismo las personas tratemos de reducir el marketing a eso. Sin embargo, desde mi humilde opinión de auténtico ignorante del marketing, lo que más me ha llamado la atención es todo lo englobado con el producto y sus características.
Es increíble la de millones y millones que se dejan las empresas en desarrollar sus productos y mejorar todas sus prestaciones y su calidad. Sin ir más lejos, Apple, la gran compañía tecnológica, aunque bueno, dentro de unos 100 años no habrá campo en el que no haya un producto Apple, se gastó cerca de 4.500 millones de dólares en I + D en 2013. Muchos acusan a esta gran empresa de que, desde la introducción del Iphone, no han vuelto a innovar. Sin embargo, la empresa sigue dominando los mercados tanto de móviles como de tabletas.
No creo que haya un halago mejor para esta materia qué decir que me gustaría dedicarme a ella en un futuro. No sé exactamente en que tipo de mercado, ni enfocado a que tipo de productos, pero me gusta conocer a las personas: sus gustos, sus hábitos, sus preferencias, etc... El marketing me podría ofrecer la posibilidad de ampliar mis conocimientos en estos campos tan interesantes.
¿Y quién me dice a mí que unos años no estaré trabajando para Coca-Cola o para Procter&Gamble?, desde luego, el primer paso es aprobar esta asignatura. Creo que esta asignatura, incluso para aquellos que el próximo año no seleccionen el itinerario de Marketing, puede ser de gran utilidad ya que, cualquiera que sea nuestra ocupación en el futuro, es casi seguro que algo tendremos que vender. Puede que debamos buscar nuevos clientes para nuestro despacho de abogados, o convencer a inversores para que financien nuestra empresa, o tal vez demostrar en el transcurso de una reunión por qué nuestra idea debe ser la elegida. En todos estos casos nos vendrá muy bien un conocimiento sobre técnicas de venta, saber enfocar el producto o servicio concreto a las personas concretas a las que nos dirigimos etc..